Otras disciplinas: FREESTYLE



La creatividad, la coordinación, la espectacularidad y originalidad son la esencia de freestyle. Las competiciones de freestyle combinan aspectos de gimnasia y baile con el juego básico de tiro y catch. Los equipos de dos o tres jugadores realizan coreografías con tiros, catches y malabares con uno o más discos.
Lo que comenzó con movimientos simples, como una coger el disco por detrás de la espalda, se ha convertido en un a modalidad que agrada a la multitud con movimientos acrobáticos, saltos, volteretas, uña spostizas y mil formas de coger el disco. Los ejercicios duran de tres a cinco minutos y son evaluados por jueces que basan sus puntuaciones en la dificultad (10), impresión artística (10) y ejecución (10) de la rutina. El equipo con la puntuación más alta gana (30 es la puntuación perfecta).


Hay muchos movimientos y técnicas que van de menos a más dificultad.


Catches: Coger el disco. La manera o técnica más fácil es la del 'pancake' (o mordisco de cocodrilo).
Se puede coger por detrás de la espalda, por detrás de la cabeza, por debajo de las piernas, mientras saltas etc..., con una o dos manos.


Nail delay: es una técnica que se basa en retrasar lo máximo posible el cese de rotación del disco haciéndolo girar sobre las uñas, o cualquier otra parte del cuerpo. Inicialmente se usaban las uñas, de ahí el nombre de la técnica, pero la gente es capad de usar sus codos, pies, incluso los dientes. Algunos jugadores prefieren girar el disco en un sentido u otro para facilitar el nail delay.
Para mejorar esta técnica muchos jugadores usan uñas postizas y aerosoles de silicona o lubricantes no aceitosos en la cara interior del disco.


Discos: los disco más usados son los e 160 gramos. Completamente lisos, y libres y má ligeros que los de Ultimate (175gr). 


Tipping: es una técnica basada en golpear el disco por su cara interior hacia arriba, de manera que parezca que bota sobre la mano. Algunos jugadores experimentados son capaces de hacerlo con los pies.

Resultado de imagen de freestyle frisbee
Air Brushing: esta técnica consiste en golpear el disco en el borde en el sentido de giro, para que siga girando ganando velocidad de giro. Normalmente se aprovecha el viento para usar esta técnica y evitar que el disco salga disparado. Basta con inclinar el disco acia arriba en la dirección opuesta al viento y golpearlo contra el viento haciendo girar el disco más rápido.


Body Roll: una de las técnicas más visuales es el body roll consistente en hacer rodar el disco por el cuerpo. Extendiendo los brazos, los jugadores con más experiencia son capaces de hacer rodar el disco desde una mano a la otra atravesando el torso y rodando por los brazos.

Además de estos, hay muchos más movimientos en el mundo del Freestyle. Para obtener más información, consulte el sitio oficial de Freestyle Players Association (FPA), una organización sin fines de lucro, en freestyledisc.org.